Efectivamente la fotografía superior es la que utilizó Microsoft como fondo de pantalla predeterminado en Windows XP y que la convirtió probablemente en la fotografía más vista en todo el mundo. Una imagen que captó Chuck O’Rear, fotógrafo de National Geographic en California, EEUU, cuando iba a visitar a su novia.
Es difícil asegurar al cien por cien que se trate de la fotografía más vista, pero es algo muy probable. Como comenta O’Rear, “Es probablemente la fotografía más reconocida del planeta. Si se la lleva a una aldea en Bangladesh puede que la reconozca, puede parar a alguien caminando por alguna calle en China y puede que sepa de qué se trata “

Una imagen del río Rin del artista alemán Andreas Gursky, acaba de establecer nuevo récord para una fotografía al ser subastada en 4.3 millones de dolares en la galería Christie’s de Nueva York.
La fotografía en color montada sobre plexiglás fue tomada en 1999 y forma parte de una serie de seis, una de las cuales está en manos de un coleccionista privado y las cuatro restantes están expuestas en el MoMA, Museo de Arte Moderno de Nueva York; la Tate Modern de Londres; el Museo de Arte Moderno de Múnich de Alemania y la Galería Glenstone en Potomac en Maryland, Estados Unidos.
La foto de Gursky salió a subasta con un precio estimado de entre 2.5 y 3.5 millones de dólares, y rompió el récord de 3.9 mdd que ostentaba una foto sin título de 1981 de Cindy Sherman.
Sherman había arrebatado el récord al propio Gursky, quien en 2007 vendió su instantánea “99 Cent II Diptychon” por 3,35 millones de dólares en Sotheby’s.
Alucinante verdad...
y uno tiene la tentación de decir, yo las hago mejores, esto claro que no basta con eso, como en todo hará falta un nombre y un padrino por muy perfectamente simetrica que sea la foto y tenga lineas del horizonte tan cerca. De todas formas tomaremos nota y nos basaremos en la simplicidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario